¿Qué hace?
Ejerce el control, orientación metodológica y dirección de los centros que conforman el sistema de investigaciones culturales en la provincia y que están subordinados a la Dirección Provincial de Cultura, además de esta labor directiva, los miembros de la entidad con categorías científicas de investigación desarrollan investigaciones de corte sociocultural, psicosocial, estudios de público e histórico. El grupo coordina y desarrolla el Fórum de Ciencia y Técnica de la Dirección provincial. Procesa y analiza los resultados del Sistema de Información de la Cultura (Panel de Observadores) en el Consejo de Dirección. Además coordina el Consejo Científico del organismo y es la unidad docente principal de la carrera de Estudios Socioculturales de la Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos.
¿Qué aporta?
El Grupo aporta resultados científicos de investigación que contribuyen al desarrollo y orientación de la política y programa cultural de la provincia. Presta servicios científicos técnicos de tutorías, asesorías, publicaciones y cursos de postgrados, todos ellos como vía de introducción y socialización de los resultados científicos de investigación. Cuenta con una publicación científica: Registro Nacional de Publicaciones Seriadas(Anuario Investigaciones Culturales).
¿Cómo está estructurada?
- Estructurada con 11 trabajadores
- Un investigador auxiliar
- Tres investigadores agregados
- Dos aspirantes a investigadores
- Dos especialista en Promoción de Estudios Culturales
- Un técnico en Ciencias Informáticas
- Un auxiliar de fuerza de trabajo
- Una oficinista